
Ada Montellanico es una de las cantantes y compositoras más importantes e innovadoras de la escena italiana del jazz. Ha colaborado con artistas de primer nivel y ha tenido una gran acogida tanto del público como de la crítica en muchos de los festivales más grandes y prestigiosos de Italia y del resto del mundo.
Se trata de una intérprete e investigadora de repertorios poco comunes y originales, con una gran habilidad para fusionar el italiano, el jazz y la improvisación.
Desde 2013, compagina su actividad artística con el trabajo asociativo dentro del ámbito del jazz. Fundó y presidió la asociación Midj e Ijvas y ahora es presidenta de la Federación Italiana de Jazz.
Clémence Creff es directora de proyectos de jazz, world music y música clásica/contemporánea en Kultur | lx – Arts Council Luxembourg. Esta organización tiene el objetivo de apoyar y promover a los artistas del país a nivel nacional e internacional.
Gracias a sus experiencias pasadas de producción de espectáculos y gestión artística en el campo de la música clásica y las artes escénicas, Clémence Creff ofrece a los músicos de jazz de Luxemburgo asesoramiento profesional, apoyo y oportunidades de exportación.
Gran conocedora de la escena del jazz en los Países Bajos, Danielle Oosterop empieza a trabajar con el pianista Michiel Braam. Su trabajo consiste en gestionar todo lo referente a la carrera del músico: booking, producción, publicidad, administración y recaudación de fondos.
Después de diez años, en 2011 decide crear su propia agencia de booking con sede en Ámsterdam, representando a artistas y a grupos como Paal Nilssen-Love, IngebrigtHåker Flaten, Mats Gustafsson, The Thing, Atomic, Nate Wooley, Julien Desprez, Rodrigo Amado, Gabriele Mitelli, Martin Küchen, StianWesterhus y, más recientemente, David Murray. Se encarga de organizar, gestionar y producir giras en Europa, principalmente, pero en ocasiones también en los EE. UU., Canadá y América del Sur.
Con formación clásica y moderna, la bajista Giulia Valle es considerada como una de las voces más personales y únicas del jazz contemporáneo. Se ha formado musicalmente en Barcelona, París y Nueva York y ha desarrollado una intensa carrera como side-woman y, especialmente, como líder de banda, compositora, arreglista y profesora de música.
Afincada en Manchester, Lucy Woolley es productora creativa y coach centrada en el mundo del jazz y la música improvisada. Además, es directora de desarrollo del sello discográfico Edition Records, directora del Lancaster Jazz Festival y trabaja en múltiples proyectos independientes. Se ha especializado en trabajos que implican desarrollo creativo para artistas e impacto estratégico para organizaciones dentro del sector del jazz.
CONTACTO
Cendra, 34. 08001 Barcelona
T. +34 443 43 46
[email protected]
www.tallerdemusics.com